lunes, 30 de agosto de 2010

Los Tudor. Enrique VIII. Jonathan Rhys-Meyers.


Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Perteneciente a la dinastía Tudor, el destino de Enrique no era subir al trono de Inglaterra. Sin embargo, la muerte de su hermano mayor Arturo, a los 15 años, y la boda con la viuda de éste, Catalina de Aragón le convierten en heredero y suponen el inicio de una de la épocas más espectaculares de la historia de Inglaterra. Sucedió a su padre, Enrique VII, en 1509. Artista, músico, teólogo y deportista, era un perfecto príncipe del renacimiento.



Culto e inteligente empleó su brillantez contra la reforma protestante lanzada por Lutero en 1520, mostrándose enérgico «defensor de la fe» católica. Pero esta situación cambiaría a raíz del conflicto desatado con la Iglesia por el problema sucesorio: el primer matrimonio del rey con la viuda de su hermano, Catalina de Aragón, no le había dado herederos varones, por lo que Enrique VIII pidió al papa la anulación del matrimonio con el pretexto del parentesco previo entre los cónyuges y así poder casarse con Ana Bolena El papa, prisionero de Carlos V, negó la anulación y Enrique VIII decidió romper con Roma, aconsejado por Thomas Cromwell.





La segunda temporada se centra en los siete años cruciales que van desde la muerte del Cardenal Wolsey a la decapitación de Ana Bolena, marcados por el enfrentamiento con el papado de Pablo III y por la reforma de la Iglesia de Inglaterra, que permitieron al Rey tener poder absoluto sobre los asuntos civiles y religiosos. Es indudable que, pese a sus muchos defectos, Enrique VIII representa el nacimiento de una nueva era y un antes y un después en el destino de Inglaterra.







Opinión personal: sin duda alguna es el máximo protagonista. Como personaje histórico creo que es uno de los reyes más despiadados y crueles de la historia ya que no duda en deshacerse de su mujer, su hija y su mejor amigo. Sobre Jonathan Rhys-Meyers opino que es un gran actor, con muchísima fuerza, de no ser por sus problemas con la bebida, podría hacerse un nombre en la historia del Séptimo arte.

domingo, 29 de agosto de 2010

Memories...


Y ya he vuelto. Parece mentira cómo pasan los años. Recordar aquellos años en los que deseabas que se pasaran las dos horas de hacer la digestión para ir como una loca a la piscina y jugar, jugar y jugar hasta que ya no podías más, sin ningún tipo de preocupación. Pero ahora, más cerca de los 30 que de los 20, me doy cuenta de lo que realmente importa. Pasar unos días de descanso dos de las personas a las que más quiero en este mundo. Porque aunque me agobie el estar muchos días en medio de la montaña, sé que llegará el día en el que lo eche de menos. Pero cuando ese día llegue, echaré la vista atrás y podré decir: yo fui feliz.
De momento, a disfrutar de los dos días que me quedan de vacaciones. Y qué mejor que hacerlo escuchando esta gran canción de la extraordinaria Barbra Streisand.

Valldemossa 2010


Una de las cosas que más me gustan en este mundo es cenar en el restaurante Vesubio de Valldemossa. Y hoy ahí he estado. Además, con la gran suerte de contar con los "catalanes", un curioso matrimonio de médicos catalanes. Ella, dulce y agradable, él, irónico y dicharachero. De esas personas a las que ves una vez al año, pero que cuando las vuelves a ver parece que haya sido hace dos días cuando charlabas tranquilamente. Lástima que en este año la salud de ella no haya sido la más deseable.
Cambiando de tema, me parece realmente maravilloso el poder estar actualizando este blog desde Valldemossa, lo cual significa que... hay Internet!!!!! Bendita seas banda ancha!!!
Volvamos a cambiar de tema, el clima es bastante más llevadero que en la sofocante Palma. El bañito en la piscina me ha dejado como nueva y... he podido tomar el sol sin sentir que me derretía en el intento.
Bueno, me parece que una se va a dormir, ya que en el campo (montaña en este caso), hay que hacer como las gallinas, a dormir prontito!!

viernes, 27 de agosto de 2010

Frozen (by Madonna)

Canción: Frozen
Disco: Ray of light
Artista: Madonna



Verse:

You only see what your eyes want to see
How can life be what you want it to be
You're frozen
When your heart's not open

You're so consumed with how much you get
You waste your time with hate and regret
You're broken
When your heart's not open

Chorus:

Mmmmmm, if I could melt your heart
Mmmmmm, we'd never be apart
Mmmmmm, give yourself to me
Mmmmmm, you hold the key

Now there's no point in placing the blame
And you should know I suffer the same
If I lose you
My heart will be broken

Love is a bird, she needs to fly
Let all the hurt inside of you die
You're frozen
When your heart's not open

(chorus)
(verse)
(chorus, repeat)

If I could melt your heart.



Sin duda alguna mi canción favorita de Madonna. El "mmmmmm" es, sencillamente, sublime.

Los Tudor


Los Tudor (The Tudors) es una serie de televisión nominada para los Emmys, basada en el reinado de Enrique VIII de Inglaterra, con Jonathan Rhys-Meyers en el papel principal. Se estrenó el 1 de abril de 2007 en el canal de pago Showtime y posteriormente se retransmitió en Latinoamérica por People+Arts y España por Canal+ . Actualmente es emitida por TVE 1

Creada por Michael Hirst, la serie está producida por Peace Arch Entertainment para Showtime en asociación con Reveille Productions, Working Title Films y la Canadian Broadcasting Corporation. Se ha rodado en Irlanda.

La serie ha estado nominada para el Globo de Oro como mejor serie dramática en 2007. Jonathan Rhys Meyers estuvo nominado como mejor actor en serie dramática por su papel. Maria Doyle Kennedy ganó un IFTA como mejor actriz de reparto por su papel de Catalina de Aragón.

PD: durante estos días iré haciendo un análisis de mis personajes favoritos.

jueves, 26 de agosto de 2010

Adiós, pijama!


Bien, en estos días donde el calor es la nota reinante, mi cabeza se evade pensando en esos paises nórdicos donde sus temperaturas en verano son como las nuestras en primavera y, sinceramente, muero de la envidia. Menos mal que siempre me queda pensar que ellos en invierno se pasan el día entre nieve (que durante un ratito es maravillosa pero al cabo de un rato es una p*** mierda blanca) y las horas de luz solar se pueden contar con los dedos de una mano. Por lo menos durante todo este fin de semana me podré meter en una pisicina hasta que me quede arrugada como una pasa. Siempre me quedará tirar el pijama por la ventana esta noche si vuelve a hacer el calor de todas las noches anteriores. Y ahora me voy a encomendar a San Ibuprofeno para que me solucione este maldito dolor de cabeza que lleva días machacándome el cerebro.

Romper un plato...


Esta mañana mientras colocaba la compra en su sitio he tenido un pequeño percance y un plato ha acabado roto en mil pedazos contra el suelo. A partir de hoy ya no podré decir que nunca he roto uno, por primera vez en toda mi vida. ¿Podré seguir poniendo cara de nunca haber roto un plato o a partir de ahora todo cambia? ¿Cuando se os cae algo al suelo y se rompe... no sentís algo por dentro? Quizás sea el sonido del impacto pero no puedo evitar pensar que somos como platos que chocan contra el suelo y estallan en mil pedazos.

martes, 24 de agosto de 2010

Sarah Brightman


Sarah Brightman (Hertfordshire, Reino Unido, 14 de agosto de 1960) es una soprano, actriz y bailarina británica que interpreta música del género denominado Classical Crossover. Ha cantado en inglés, español, francés, latín, alemán, italiano, japonés, hindi, mandarín, ruso y occitano.

Ha recibido 160 discos de Oro y Platino en 34 países y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el Billboard Dance y el Billboard Classical Chart simultáneamente. Sus otros logros incluyen la clasificación por la Recording Industry Association of America como la artista clásica con mayores ventas del siglo XXI y un Récord Mundial Guiness por Time to Say Goodbye, el sencillo musical más exitoso en Alemania hasta la actualidad.

Brightman se ha establecido a sí misma como la soprano de mayores ventas de todos los tiempos, con ventas mundiales que exceden los 30 millones de álbumes y más de dos millones de DVD.

Cómo no dedicarle una de las primeras entradas de este blog a la que sin duda alguna es mi cantante favorita, a la cual sigo desde el año 1998, la friolera de 12 años. Sin duda alguna uno de los sueños de mi vida es poder ir a verla a un concierto, lástima que en España se valore más a "artistas" como David Bisbal, El sueño de Morfeo, El canto del loco y un largo etcétera... que a una artista de la talla de Sarah. Y ahora me voy a arreglar mis aposentos con su maravillosa música de fondo. Gracias por existir, Sarah.

Johnny Depp


John Christopher Depp II (9 de junio de 1963), conocido como Johnny Depp, es un actor estadounidense. Nominado al Óscar, ganador de un Globo de Oro y de un premio César.

Puede que nunca te hayan concedido un Óscar, pero eres el preferido del público, año tras año. Y como siempre digo: Just, Johnny!

lunes, 23 de agosto de 2010

Nadie desayuna con diamantes...


Empezaré este nuevo blog con una frase de Carrie Bradshaw: “Bienvenida a la era de la pérdida de la inocencia, nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables.”
Al escuchar estas palabras de Carrie me quedé pensando durante un buen rato (de hecho varios meses después sigo pensando en ella) si tendría o no razón. ¿Nos encontramos en la era de la pérdida de la inocencia? Puede que sea una tontería, pero quizás deberíamos reflexionar sobre ello.
De momento me voy a dormir sabiendo que mañana me toca madrugar y no desayunaré con diamantes.
Foto: Audrey Hepburn como Holly Golightly en Desayuno con diamantes.