lunes, 6 de diciembre de 2010

Maldito frío


Tócate las narices por no decir otra cosa. Como siempre, se jodió el puente por haber cogido frío, es que no falla!!!
En fin, ya sabía yo que ese dolor en las rodillas era mala señal. A ver si mañana estoy mejor que aunque no tenga que ir a trabajar... a inglés no puedo faltar. Porca miseria!
(Y ahora a hacer la redacción de los cojoninos).

domingo, 5 de diciembre de 2010

La pecera de Eva


Ayer me reencontré con esta serie que empecé a ver durante el verano.

Eva es una psicóloga de instituto un tanto atípica (vamos, que está como una chota). Quizás su forma de trabajar no se pueda llevar a cabo realmente, ya que en educación (como en muchas otras áreas) tienes a los inspectores encima, pero la verdad es que de vez en cuando dan unos consejos bastante buenos.

Resumiendo, una buena serie española (cosa rara en la actualidad), buenos actores y capítulos cortitos que no se hacen pesados.

PD: lo mejor, Eva y Hugo "El Pajas".

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Sexo en Nueva York - Las mejores parejas


Durante estas semanas estoy viendo la última temporada y, tras muchos capítulos, puedo decir que de todas las parejas que han tenido las chicas de SATC, Smith con su juventud, energía, simpatía y buen corazón y, Harry con su buen humor y ser un bonachón, son los dos que más me han gustado.



De Smith me quedo con el momento en el que espera a Samantha mientras sabe que ella se está acostando con Richard y, obviamente, cuando se rapa la cabeza cuando a Sam le dan la quimio.

De Harry me quedo con sus caras de amor incondicional hacia Charlotte. En fin, cuatro capítulos más y se acabó (por desgracia) la serie.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Martini Gold


Qué más se le puede unir a Martini y Dolce & Gabanna para que se consiga un anuncio perfecto????? Pues que la protagonista sea LA BELLUCCI!!!
Creo que viendo el video sobran las palabras. Graaaande!!!

martes, 23 de noviembre de 2010

Sony PRS-650


Mi futuro caprichito... juas juas juas
Quién sabe... quizás cambie de opinión en cuanto a qué eReader elegir, pero bueno, esté de momento es el que tiene más puntos.

Lo admito, hoy me hubiera encantado irme de compras toda la tarde. Necesitaba un arrebato consumista. Pero bueno, no ha podido ser. Si he de ser sincera, me hubiera encantado ser Carrie Bradshaw aunque sólo fuera por unos momentos. ¿Cómo debes de sentirte cuando te gastas 600€ en unos zapatos?
También he estado mirando unos de mis posibles regalos/caprichos de Navidad. ¿Por qué siempre el que más me gusta es de los más caros? ¿Es realmente necesario que sea así? Si es que en el fondo yo iba para rica y me quedé en simple maestra de escuela. Poor me...
En fin, mañana martes, el día más pesado de la semana... trabajo de 9 a 17... repaso de 17 a 18... inglés de 19 a 21... arggggg. ¡Qué me toque el Euromillón, por Dior! ¡Digo por Dios!
Y tras este momento de demencia transitoria, se despide servidora que se va a dormir, que ya es hora. Como siempre... casi la 1 de la madrugada. :_(

lunes, 22 de noviembre de 2010

Pekín Express


La verdad es que he de admitir que cuando Paula Vázquez presentaba el programa, no me llamaba mucho, ya que desde que la señorita Vázquez decidió operarse la nariz (y otras cuantas cosas) se ve que le debieron tocar el cerebro y nunca más volvió a ser aquella presentadora tan simpática de El juego del Euromillón.
Pero... en la segunda edición apareció una nueva cara en el programa, Raquel Sánchez Silva. Gracias a Dios, Raquel ha sabido engancharme durante dos ediciones (la segunda de Raquel, tercera del programa, se emite actualmente en Cuatro todos los domingos a las 22'30h) a este prgrama, el cual, a día de hoy, es el único que merece la pena.
Gracias Raquel, ojalá presentes muchas más ediciones y triunfes tanto como te mereces!!

martes, 12 de octubre de 2010

Cashback


Cashback... o cómo valorar la belleza desde el punto de vista de un artista. La verdad es que es una película sencilla pero que te llega, por lo menos en mi caso, ya que al gustarme tanto dibujar como la fotografía, busco la belleza en todas las cosas que me rodean.
Quizás mañana me lleve el cuadernito de dibujo al hospital y, aprovechando que por fin tengo una cámara de fotos decente en el móvil, haré unas fotillos a mi querida Catedral at night. Y ahora que he escrito en inglés, recuerdo que debería repasar el temario del año pasado para el examen del jueves. Pero me parece a mi que en cuanto empiece Los pilares de la tierra, se acabó el inglés.

sábado, 2 de octubre de 2010

Bye, bye, September


Y ya estamos en octubre. Hace un mes que empecé a trabajar. Cómo pasa el tiempo. Hoy he comprado los libros de inglés, Dios quiera que sean los últimos porque las ganas que tengo de continuar con el C1 y el C2 son nulas. Me deprime pensar que a partir de la semana que viene el horario en el colegio será partido, mañana y tarde, que tendré que volver a ir a clase, a "usar" el cerebro de nuevo para que piense en inglés, hace deberes, redacciones, leer libros y hacer el consiguiente book report... salir a las 21h de clase!!! Pasar frío porque con el otoño ya empieza a venir el mal tiempo y sabes que te queda un largo invierno por delante.
Por ahora lo mejor va a ser disfrutar de este fin de semana soleado, no pensar en las cosas que me agobian y descansar todo lo que pueda.
Bona nit.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes


Es una de las advocaciones marianas de la Bienaventurada Virgen María.
Se la llama también Generala de los Ejércitos Celestiales, la Mujer Vestida de Sol y la Reina de la Paz.
En su conmemoración se ha establecido la fiesta de la Merced o de las Mercedes, el día 24 de septiembre.

Historia del culto

Se dice que el 1 de agosto de 1218, fiesta del santo fundador Pedro Nolasco tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con el fin principal de redimir a aquellos cristianos cautivos. En ese momento, la península Ibérica estaba dominada por los musulmanes, y los piratas sarracenos asolaban las costas del Mediterráneo, haciendo miles de cautivos a quienes llevaban al norte de África.

Pedro Nolasco impulsó la creación de la Celeste, Real y Militar Orden de la Merced, que fue fundada en la Catedral de Barcelona con el apoyo del rey Jaime I el Conquistador y el consejo de san Raimundo de Peñafort.

Se calcula que fueron alrededor de trescientos mil los redimidos por los frailes mercedarios del cautiverio de los musulmanes. Unos tres mil son los religiosos que se consideran mártires por morir en cumplimiento de su voto.

Fundada en 1218, se tienen testimonios de este nombre desde mediados del siglo XIII. En las primeras Constituciones de la Orden, en 1272, la Orden recibe ya el título de "Orden de la Virgen de la Merced de la Redención de los cristianos cautivos de Santa Eulalia de Barcelona".

En el año 1265 aparecieron las primeras monjas de la Merced, iniciadas por la santa María de Cervellón. Los seguidores de la Orden de la Merced estuvieron entre los primeros misioneros de América. En la isla de La Española o República Dominicana, por ejemplo, misionó fray Gabriel Téllez, conocido como Tirso de Molina.

La imagen de la Madre de Dios de la Merced, en la basílica de Barcelona, es una obra gótica de Pere Moragues, fechada de 1361


Y todo esto simplemente porque hoy es mi santo, así que me felicito a mi misma!! FELICIDADES!!!

jueves, 23 de septiembre de 2010

Nespresso Citiz




Carrie, mi Nespresso.

Hoy quiero dedicarle a esta máquina que me ha enseñado a apreciar el sabor del café, una actualización en mi blog, el cual ha estado bastante abandonado desde que llegaron los niños a clase.
Antes de su llegada a mi casa, como mucho, me tomaba un café con leche cada dos siglos.
He de admitir que para la elección de esta máquina me basé básicamente en su imagen, inspirada en la ciudad de Nueva York y, también en que es la más pequeña de todas las Nespresso, la cual cosa es bastante de agradecer cuando vives en una casa pequeña.
Así que para su jubilación, mi madre recibió esta maravillosa máquina, que hace unos cafés "que quitan el sentío", y yo aprendí a disfrutar del café.

viernes, 10 de septiembre de 2010


Hay que ver como cambian las cosas con el tiempo. Si hace un año tuve problemas en el trabajo, ahora me veo realmente valorada. ¿Será verdad que el tiempo pone a cada uno en su lugar? Por lo visto se ve que sí. Ahora sólo queda esperar a que el lunes vengan los nuevos nenes a clase para iniciar un nuevo curso que, de momento, pinta bastante bien pese a la cantidad de trabajo que se me viene encima y, para colmo, cobrando menos cortesía del señor ZP. De momento, a disfrutar de este fin de semana que aunque haya empezado con lluvias, usaré para coger fuerzas.
Aparte, reencontrarte con personas que te han apoyado desde hace años no tiene precio, gracias Sita!! ha sido cortito pero maravilloso!!!

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mejor... imposible.


Tengo un cumplido estupendo para ti: puede que yo sea la única persona sobre la faz de la tierra que sepa que eres la mujer más fantástica de la tierra. Puede que yo sea el único que aprecie lo asombrosa que eres en cada una de las cosas que haces y en como eres con Spencer... Spens, y en cada uno de los pensamientos que tienes y en como dices lo que quieres decir y en como casi siempre quieres decir algo que tiene que ver con ser sincero y bueno. Y creo que la mayoría de la gente se pierde eso de ti y yo les observo preguntándome como pueden verte traerles su comida y limpiar sus mesas y no captar que acaban de conocer a la mujer mas maravillosa que existe. Y el echo de que si yo lo capte me hace sentir bien conmigo mismo.
Melvin a Carol en Mejor... imposible!

sábado, 4 de septiembre de 2010

Vacaciones en Roma.1953.



Vacaciones en Roma (Roman Holiday) es una película dirigida por Willyam Wyler.






El film ganó tres Oscar, mejor actriz principal (Audrey Hepburn), mejor narración para el cine, y mejor vestuario, y obtuvo otras siete candidaturas, mejor película, mejor director, mejor actor de reparto (Eddie Albert), mejor guión original, mejor dirección artística, mejor fotografía, y mejor montaje.



Este film catapultó a Audrey Hepburn a la fama, la química establecida entre Peck, Albert y la protagonista es tan evidente que se plasma en este film el encanto de las relaciones humanas simples, felices y sencillas que genera la personalidad fresca, rebosante y espontánea de la protagonista.

Opinión personal: una película divertida a la par que entrañable. Un clásico que debe ser visto por todo el mundo. Un Gregory Peck encantador y una Audrey que enamora en cada plano. Una película para la eternidad.








Quién pudiera pasear en Vespa por las calles de Roma junto a Audrey...

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Vuelo IL8714


Me parece de un mal gusto, falta de tacto, poca vergüenza y desfachatez, buscar ganar audiencia a costa de una tragedia que todavía está muy viva en nuestras retinas y, especialmente, en la memoria y los corazones de los supervivientes y de los familiares de los fallecidos y de los afortunados que lograron sobrevivir, algunos con consecuencias para toda su vida.
Además, ¿cómo se puede hacer una mini-serie sobre la investigación de una tragedia sin que se haya terminado dicha investigación en la vida real?
En fin, lo más penoso de todo esto es que habrá gente que la vea... y es que, tristemente, el morbo vende en este país.
Yo, por mi parte, no pienso dedicarles ni un solo segundo de audiencia.

Al que madruga... le toca los **** el despertador...


Se acabó la buena vida, a partir de ahora a madrugar toooodos los días de diario. Podemos contentarnos con que sólo quedan diez meses para volver a las tan deseadas vacaciones de verano. Por lo demás, pensaremos que ya queda poco para el puente del Pilar.

lunes, 30 de agosto de 2010

Los Tudor. Enrique VIII. Jonathan Rhys-Meyers.


Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Perteneciente a la dinastía Tudor, el destino de Enrique no era subir al trono de Inglaterra. Sin embargo, la muerte de su hermano mayor Arturo, a los 15 años, y la boda con la viuda de éste, Catalina de Aragón le convierten en heredero y suponen el inicio de una de la épocas más espectaculares de la historia de Inglaterra. Sucedió a su padre, Enrique VII, en 1509. Artista, músico, teólogo y deportista, era un perfecto príncipe del renacimiento.



Culto e inteligente empleó su brillantez contra la reforma protestante lanzada por Lutero en 1520, mostrándose enérgico «defensor de la fe» católica. Pero esta situación cambiaría a raíz del conflicto desatado con la Iglesia por el problema sucesorio: el primer matrimonio del rey con la viuda de su hermano, Catalina de Aragón, no le había dado herederos varones, por lo que Enrique VIII pidió al papa la anulación del matrimonio con el pretexto del parentesco previo entre los cónyuges y así poder casarse con Ana Bolena El papa, prisionero de Carlos V, negó la anulación y Enrique VIII decidió romper con Roma, aconsejado por Thomas Cromwell.





La segunda temporada se centra en los siete años cruciales que van desde la muerte del Cardenal Wolsey a la decapitación de Ana Bolena, marcados por el enfrentamiento con el papado de Pablo III y por la reforma de la Iglesia de Inglaterra, que permitieron al Rey tener poder absoluto sobre los asuntos civiles y religiosos. Es indudable que, pese a sus muchos defectos, Enrique VIII representa el nacimiento de una nueva era y un antes y un después en el destino de Inglaterra.







Opinión personal: sin duda alguna es el máximo protagonista. Como personaje histórico creo que es uno de los reyes más despiadados y crueles de la historia ya que no duda en deshacerse de su mujer, su hija y su mejor amigo. Sobre Jonathan Rhys-Meyers opino que es un gran actor, con muchísima fuerza, de no ser por sus problemas con la bebida, podría hacerse un nombre en la historia del Séptimo arte.

domingo, 29 de agosto de 2010

Memories...


Y ya he vuelto. Parece mentira cómo pasan los años. Recordar aquellos años en los que deseabas que se pasaran las dos horas de hacer la digestión para ir como una loca a la piscina y jugar, jugar y jugar hasta que ya no podías más, sin ningún tipo de preocupación. Pero ahora, más cerca de los 30 que de los 20, me doy cuenta de lo que realmente importa. Pasar unos días de descanso dos de las personas a las que más quiero en este mundo. Porque aunque me agobie el estar muchos días en medio de la montaña, sé que llegará el día en el que lo eche de menos. Pero cuando ese día llegue, echaré la vista atrás y podré decir: yo fui feliz.
De momento, a disfrutar de los dos días que me quedan de vacaciones. Y qué mejor que hacerlo escuchando esta gran canción de la extraordinaria Barbra Streisand.

Valldemossa 2010


Una de las cosas que más me gustan en este mundo es cenar en el restaurante Vesubio de Valldemossa. Y hoy ahí he estado. Además, con la gran suerte de contar con los "catalanes", un curioso matrimonio de médicos catalanes. Ella, dulce y agradable, él, irónico y dicharachero. De esas personas a las que ves una vez al año, pero que cuando las vuelves a ver parece que haya sido hace dos días cuando charlabas tranquilamente. Lástima que en este año la salud de ella no haya sido la más deseable.
Cambiando de tema, me parece realmente maravilloso el poder estar actualizando este blog desde Valldemossa, lo cual significa que... hay Internet!!!!! Bendita seas banda ancha!!!
Volvamos a cambiar de tema, el clima es bastante más llevadero que en la sofocante Palma. El bañito en la piscina me ha dejado como nueva y... he podido tomar el sol sin sentir que me derretía en el intento.
Bueno, me parece que una se va a dormir, ya que en el campo (montaña en este caso), hay que hacer como las gallinas, a dormir prontito!!

viernes, 27 de agosto de 2010

Frozen (by Madonna)

Canción: Frozen
Disco: Ray of light
Artista: Madonna



Verse:

You only see what your eyes want to see
How can life be what you want it to be
You're frozen
When your heart's not open

You're so consumed with how much you get
You waste your time with hate and regret
You're broken
When your heart's not open

Chorus:

Mmmmmm, if I could melt your heart
Mmmmmm, we'd never be apart
Mmmmmm, give yourself to me
Mmmmmm, you hold the key

Now there's no point in placing the blame
And you should know I suffer the same
If I lose you
My heart will be broken

Love is a bird, she needs to fly
Let all the hurt inside of you die
You're frozen
When your heart's not open

(chorus)
(verse)
(chorus, repeat)

If I could melt your heart.



Sin duda alguna mi canción favorita de Madonna. El "mmmmmm" es, sencillamente, sublime.

Los Tudor


Los Tudor (The Tudors) es una serie de televisión nominada para los Emmys, basada en el reinado de Enrique VIII de Inglaterra, con Jonathan Rhys-Meyers en el papel principal. Se estrenó el 1 de abril de 2007 en el canal de pago Showtime y posteriormente se retransmitió en Latinoamérica por People+Arts y España por Canal+ . Actualmente es emitida por TVE 1

Creada por Michael Hirst, la serie está producida por Peace Arch Entertainment para Showtime en asociación con Reveille Productions, Working Title Films y la Canadian Broadcasting Corporation. Se ha rodado en Irlanda.

La serie ha estado nominada para el Globo de Oro como mejor serie dramática en 2007. Jonathan Rhys Meyers estuvo nominado como mejor actor en serie dramática por su papel. Maria Doyle Kennedy ganó un IFTA como mejor actriz de reparto por su papel de Catalina de Aragón.

PD: durante estos días iré haciendo un análisis de mis personajes favoritos.

jueves, 26 de agosto de 2010

Adiós, pijama!


Bien, en estos días donde el calor es la nota reinante, mi cabeza se evade pensando en esos paises nórdicos donde sus temperaturas en verano son como las nuestras en primavera y, sinceramente, muero de la envidia. Menos mal que siempre me queda pensar que ellos en invierno se pasan el día entre nieve (que durante un ratito es maravillosa pero al cabo de un rato es una p*** mierda blanca) y las horas de luz solar se pueden contar con los dedos de una mano. Por lo menos durante todo este fin de semana me podré meter en una pisicina hasta que me quede arrugada como una pasa. Siempre me quedará tirar el pijama por la ventana esta noche si vuelve a hacer el calor de todas las noches anteriores. Y ahora me voy a encomendar a San Ibuprofeno para que me solucione este maldito dolor de cabeza que lleva días machacándome el cerebro.

Romper un plato...


Esta mañana mientras colocaba la compra en su sitio he tenido un pequeño percance y un plato ha acabado roto en mil pedazos contra el suelo. A partir de hoy ya no podré decir que nunca he roto uno, por primera vez en toda mi vida. ¿Podré seguir poniendo cara de nunca haber roto un plato o a partir de ahora todo cambia? ¿Cuando se os cae algo al suelo y se rompe... no sentís algo por dentro? Quizás sea el sonido del impacto pero no puedo evitar pensar que somos como platos que chocan contra el suelo y estallan en mil pedazos.

martes, 24 de agosto de 2010

Sarah Brightman


Sarah Brightman (Hertfordshire, Reino Unido, 14 de agosto de 1960) es una soprano, actriz y bailarina británica que interpreta música del género denominado Classical Crossover. Ha cantado en inglés, español, francés, latín, alemán, italiano, japonés, hindi, mandarín, ruso y occitano.

Ha recibido 160 discos de Oro y Platino en 34 países y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el Billboard Dance y el Billboard Classical Chart simultáneamente. Sus otros logros incluyen la clasificación por la Recording Industry Association of America como la artista clásica con mayores ventas del siglo XXI y un Récord Mundial Guiness por Time to Say Goodbye, el sencillo musical más exitoso en Alemania hasta la actualidad.

Brightman se ha establecido a sí misma como la soprano de mayores ventas de todos los tiempos, con ventas mundiales que exceden los 30 millones de álbumes y más de dos millones de DVD.

Cómo no dedicarle una de las primeras entradas de este blog a la que sin duda alguna es mi cantante favorita, a la cual sigo desde el año 1998, la friolera de 12 años. Sin duda alguna uno de los sueños de mi vida es poder ir a verla a un concierto, lástima que en España se valore más a "artistas" como David Bisbal, El sueño de Morfeo, El canto del loco y un largo etcétera... que a una artista de la talla de Sarah. Y ahora me voy a arreglar mis aposentos con su maravillosa música de fondo. Gracias por existir, Sarah.

Johnny Depp


John Christopher Depp II (9 de junio de 1963), conocido como Johnny Depp, es un actor estadounidense. Nominado al Óscar, ganador de un Globo de Oro y de un premio César.

Puede que nunca te hayan concedido un Óscar, pero eres el preferido del público, año tras año. Y como siempre digo: Just, Johnny!

lunes, 23 de agosto de 2010

Nadie desayuna con diamantes...


Empezaré este nuevo blog con una frase de Carrie Bradshaw: “Bienvenida a la era de la pérdida de la inocencia, nadie desayuna con diamantes y nadie vive romances inolvidables.”
Al escuchar estas palabras de Carrie me quedé pensando durante un buen rato (de hecho varios meses después sigo pensando en ella) si tendría o no razón. ¿Nos encontramos en la era de la pérdida de la inocencia? Puede que sea una tontería, pero quizás deberíamos reflexionar sobre ello.
De momento me voy a dormir sabiendo que mañana me toca madrugar y no desayunaré con diamantes.
Foto: Audrey Hepburn como Holly Golightly en Desayuno con diamantes.